Pantano de Sau

El Pantano de Sau está localizado en el municipio de Vilanova de Sau, comarca de Osona (Barcelona). Es un lugar que te ofrece unas vistas increíbles y su entorno natural te cautivará.

Pantano de Sau

El Pantano de Sau está localizado en el municipio de Vilanova de Sau, comarca de Osona (Barcelona/Girona). Es un lugar que te ofrece unas vistas increíbles y su entorno natural te cautivará.

He vuelto a ir por la zona, porque aún tenía mucho por descubrir y para que nos vamos a engañar, también para repetir algunas localizaciones, ya que la vez que fui iba con prisas. Nunca se puede ir con prisas a estos lugares, jamás! Se debe disfrutar cada segundo.

En este post os voy a enseñar algunos de los rincones más interesantes que he visitado de la zona, además os voy a indicar cómo llegar para que no perdáis ni un solo minuto y no perderos nada.

En este post os voy a enseñar estos lugares:

  1. Iglesia de San Román de Sau
  2. Morro de l’Abella
  3. Monasterio de San Pedro de Caserras
  4. Mirador de Vilanova de Sau
  5. Puig de la Força

Podéis hacer click al que queráis e ir a la información del sitio directamente o por lo contrario echarle un vistazo a todo el post.

Iglesia de San Román de Sau

Sin duda voy a empezar por la más que ya famosa Iglesia de San Román de Sau. Es una iglesia construida en el siglo XI, que quedó sumergida en el pantano de Sau en 1962. Se ha convertido en una figura emblemática de la zona y todo aquél que se acerque por la zona no puede evitar parar a visitarla. Cuando el nivel del pantano es suficientemente alto como para prácticamente cubrirla por completo, hay una distancia aproximada de 400 metros de distancia desde la orilla. Así que si quieres hacer tu foto de rigor, te recomiendo un teleobjetivo si quieres capturarla desde cerca. También puedes acercarte con un dron, pero eh!! Mucho cuidado con esto, estás en una zona protegida y no puedes ir a lo loco con un dron. Otro día hablaré más a fondo sobre estas aeronaves. Otra opción es acercarte con kayak, justo en la zona hay el Club Nautic Vic Sau, con los que además si te apetece dan clases de wakesurf, wakeskate, wakeboard y esquí acuático. Muy tentador la verdad.

mapa sant romà de sau

Para llegar a esta localización lo tienes realmente fácil. Si quieres asegurarte el tiro, pon en un navegador GPS «Club Nautic Vic Sau» y te llevará justo al sitio indicado. Debo añadir, que el camino para llegar hasta ahí es un verdadero lujo, está todo arreglado y recién asfaltado, así cualquiera se acerca. Pero si por otro lado, pones en un navegador «Pantano de Sau» te llevará a otro punto, en la otra orilla y el camino es más tedioso (no lo recomiendo y lo digo por experiencia).

Justo al lado del club náutico tienes una zona para aparcar cómodamente e incluso una zona para dejar tu camper o autocaravana si fuera el caso. De la zona de parking a la orilla hay apenas 2 minutos a pié, estás a un tiro de piedra para disfrutar del lugar y echar un vistazo al entorno.

Aquí os dejo un mini video de la famosa iglesia, para cuando fui estaba prácticamente cubierta por el agua. Pero aún tuve suerte, ya que volví días más tarde y solamente se podía apreciar la punta de lo que llegó a llover.

Para esta localización recomiendo ir a primera hora de la mañana como al atardecer, mismo sitio, luz distinta e igual de maravilloso.

Morro de l'Abella

Otra de las localizaciones emblemáticas de esta zona es el Morro de l’Abella sin duda alguna. La parte negativa que tiene el lugar es que es el más concurrido sin lugar a dudas. Pocas veces que he ido, siempre me he encontrado a alguien visitando el lugar, que a ver, que tampoco es de extrañar con las vistas que ofrece el lugar.

Para llegar al punto de interés también es realmente sencillo, pero que muy sencillo. Además es de fácil acceso y tenéis dónde dejar vuestro vehículo sin problemas en una zona de parking. En el navegador GPS debéis poner «Morro de l’Abella». Antes de llegar pasaréis por el pueblo, L’Esquirol, desde ahí coger la carretera BV-5207 (con bastantes curvas) y finalmente llegaréis al parking ya mencionado. Desde ese punto es andar un poco hasta llegar al Morro de l’Abella. Sobretodo mucha precaución y con dos dedos de frente, no vaya a ser que os hagáis daño.

NOTA IMPORTANTE: Por favor no tirar basura, seamos todos un poco responsables con el medio ambiente. No sabéis lo que me he llegado a encontrar de mierda tirada por la gente y no cuesta nada ser un poco cuidadoso.

Aquí abajo os dejo una foto que realicé. Os recomiendo ir para el atardecer, es impresionante.

Monasterio de San Pedro de Caserras

Monasterio de San Pedro de Caserras, ¿qué decir de este sitio? Con mirar dónde está localizado el monasterio uno se queda sin palabras.

«A principios del siglo XI los vizcondes de Osona y Cardona fundaron el único monasterio benedictino de Osona en Sant Pere de Casserres. El 1071 pasó a depender de la abadía francesa de Cluny y se convirtió en el centro de sus posesiones catalanas, pasado en 1573 a manos del Colegio de Jesuitas de Belén en Barcelona. El culto se mantuvo hasta que en 1767 fueron expulsados ​​por el rey Carlos III, pasando a manos privadas. Desde 1991 es de titularidad pública.»

Dicho esto, información histórica recogida del mismo monasterio, tienes dos opciones, verlo desde la orilla de enfrente en el Mirador del Ter o ir directamente dónde está ubicado, acercarte a verlo y disfrutar de su pequeño museo en el interior, con todo tipo de información e historia sobre el lugar.

mapa monestir san pedro caserras 1

Si optas por ir a visitarlo decirte que solamente le encontré dos pequeños inconvenientes. Primero, que no se puede visitar o acceder antes de las 10h y cierran acceso a las 18:30. ¿Por qué un inconveniente este horario? Si solamente vas para visitarlo y echar un ratillo andando no hay problema. Pero como yo, hay muchos que van a estos lugares para realizar fotografía de viajes, fotografía de paisaje o de naturaleza, y la luz es importante para captar el mejor momento. Y el otro inconveniente es que debes pagar una entrada de 5€, a pesar de ser de titularidad pública y no privada. Entiendo que no es mucho dinero y se nota que hay un cierto mantenimiento, pero no sé hasta qué punto es necesario pagar cinco eurazos la verdad.

Quitando lo malo, este lugar es precioso, tienes dos posibles rutas. Para los amantes de la naturaleza y a los que les gusta caminar por ella, podéis hacer la ruta que va desde el Parador de Turisme de Vic Sau hasta llegar al monasterio. Por otro lado, para los que sean más cómodos y quieran ir a la idea (como yo en este caso, tampoco os voy a engañar), pueden subir en coche hasta el restaurante del monasterio, dónde ahí todos hemos de pagar la entrada (hagas la ruta que hagas) y ya desde ahí acercarte a pié, deben haber unos 500 metros a lo sumo.

mapa monestir san pedro caserras 2

Para todos aquellos que como yo quieran buscar «La Foto», recomiendo ir por la tarde. Al menos para mí es el mejor momento, para que el sol no te haga contraluz y sea más favorable conseguir esa fotografía. Y si lo que realmente te gusta es hacer fotografía de paisaje, te recomiendo ir al Mirador del Ter. Te ahorras los cinco euros y el lugar te ofrece unas vistas como esta fotografía que realicé cuando fui.

La primera fotografía realizada con un dron. Mucho cuidado con estas máquinas y por dónde las hagáis volar ehhh. Mucha precaución y leeros el reglamento. Os apunto aquí un enlace para que podáis consultar restricciones de vuelo, a mi me va de fábula por si tengo que pedir permiso o lo que sea: drones.enaire.es

La segunda es a pié de tierra con mi cámara. Debo decir que no es de mis mejores fotos ni por asomo, además nos colocamos en muy mal lugar y ya se hacía tarde y nos preocupaba que la noche nos cayera encima para volver a pié por ahí. Pero os puedo prometer que podéis hacer fotos mucho mejores que esta y de hecho, yo volveré para demostrarlo. Aprovecho para deciros que me podéis seguir en Instagram y ver las fotos que realizo y dónde @aizenjan

Mirador de Vilanova de Sau

El Mirador de Vilanova de Sau, es otro de los lugares clave más para disfrutar de unas vistas de águila espectaculares de la zona, o más bien vistas de buitre, por mal que suene, lo digo porque en esa zona podéis llegar a ver a un montón de ellos sobrevolando la zona. Si os gusta la fotografía de aves o fotografía de animales en general, este es un buen sitio para captar estas criaturas plumadas. Y obviamente disfrutar de las vistas que te ofrece el lugar.

Para llegar al lugar, de nuevo indicar a vuestro GPS un destino, en este caso el pueblo de Tavertet. Una vez allí podréis aparcar el coche cómodamente, aunque creo que se debe pagar un euro o dos (por todo el día). Desde allí debéis ir a pié cruzando el pueblo, no tiene pérdida y el camino no es tedioso ni nada difícil. Sobretodo respetar la zona, ya que en realidad pasáis por una zona privada de granjeros y allí tienen sus campos y ganado. Procurad ser cuidadosos siempre que vayáis por estos lugares. Llegaréis a un cruce, lo pone bien claro pero os aviso, ir por el lado izquierdo, ya que por la derecha váis a una zona privada y no es plan molestar a los lugartenientes. Y ya siguiendo camino arriba os encontraréis con el Mirador de Vilanova de Sau, desde ahí tendréis vistas del pantano, su entorno y veréis de lejos la Iglesia de San Román de Sau comentada anteriormente en este post.

Puig de la Força

Y por último pero no menos importante, el Puig de la Força una localización espectacular. Que ya aviso, que a diferencia de las otras localizaciones, en este no recomiendo ir con niños o con un estado de salud mediocre. La dificultad es algo más alta pero tampoco exagerada. Para llegar a este lugar, deberéis seguir las mismas indicaciones comentadas para ir al Mirador de Vilanova de Sau, una vez allí, seguir camino arriba.

Esta sección la acabaré de actualizar cuando pueda. Así que si quieres estar al corriente suscribete a la newsletter! o deja tu comentario 😉

Bueno, y esto es todo por ahora. Si has llegado hasta aquí darte mil gracias por pasarte y espero que te sirva de ayuda. Si quieres dejar tu comentario no dudes en dejarlo aquí.

¡Un saludo y hasta más ver compañeros de carretera y cámara!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies